¿Cómo formamos el Condicional Simple?
1. Verbos regulares: pensaría, entendería, dormiría…
Para formar el Condicional simple regular, únicamente tienes que añadir al Infinitivo las siguientes terminaciones
2. Verbos irregulares: saldría, podría, habría…
Los verbos irregulares que tenemos en Condicional simple son los mismos verbos irregulares que tenemos en Futuro. Simplemente añadimos las terminaciones del Condicional:
¿Para qué usamos el Condicional Simple?
1 . Para hacer hipótesis o expresar probabilidad sobre el pasado:
- Utilizamos este tiempo verbal para hacer suposiciones sobre el pasado o para pedir suposiciones sobre el pasado.
Ejemplo 1
- ¿Por qué no vendría María a cenar con nosotros?
- No sé, no le apetecería
Ejemplo 2
- Saldría el tren con retraso y por eso llegaron tarde a la boda
Ejemplo 3
- Anoche llegaría muy tarde
- También usamos este tiempo para hacer una estimación aproximada de la cantidad o del tiempo:
Ejemplo 4
- ¿Cuánta gente habría en la boda?
- No sé,… habría unas 180 personas
Ejemplo 5
- ¿A qué hora terminó el concierto?
- Muy tarde, serían las dos de la mañana
2 . Podemos hacer sugerencias y dar consejos:
- Si nos ponemos en el lugar de la otra persona para decir lo que nosotros haríamos:
Ejemplo 6
- Yo que tú empezaría a estudiar cuanto antes
Ejemplo 7
- Yo empezaría por lo más sencillo
Ejemplo 8
- Yo en tu lugar pediría ayuda
- Si sugerimos a otra persona lo que debería hacer:
Ejemplo 9
- Deberías fumar menos
Ejemplo 10
- Podrías hablar con él y explicarle qué pasó
Ejemplo 11
- Primero tendrías que ir al médico
3 . Podemos expresar acciones futuras con respecto a otras pasadas:
Ejemplo 12
- Nunca pensé que haría puenting
Ejemplo 13
- Mi profesora me decía que sería una buena abogada
Ejemplo 14
- Sabía que viajaría mucho
4 . Expresar un deseo de presente o futuro:
Ejemplo 15
- Me gustaría hablar contigo esta noche
Ejemplo 16
- Desearía vivir en una ciudad con playa
Ejemplo 17
- Querría estudiar chino
Ejemplo 18
- Me encantaría viajar por todo el mundo