¿Cómo formamos el Pretérito Imperfecto?
1. Verbos regulares: pensaba, podía, dormía…
Para forma el Imperfecto regular, únicamente tienes que sustituir la terminación del Infinitivo de los verbos por las siguientes terminaciones:
- La primera y la tercera persona del singular tienen la misma terminación en las tres conjugaciones.
2. Verbos irregulares: ir, ser ver
¡Sorpresa! Solamente tenemos tres verbos irregulares en Imperfecto.
¿Para qué usamos el Pretérito Imperfecto?
1 . El Imperfecto es un tiempo pasado que describe hechos sin indicar su final (presenta los hechos como un proceso NO TERMINADO)
Para poder entenderlo un poquito mejor, vamos a compararlo con el Presente, que describe hechos NO TERMINADOS en este momento, en el ahora:
Ejemplo 1
Ahora: Carlos tiene muchísimos amigos y todas las noches cena fuera de casa.
Antes: Cuando Carlos tenía novia, no tenía tantos amigos y no le gustaba salir tanto. Preferían estar en casa y cenaban siempre juntos.
Con el Presente describimos una escena que tiene lugar en este momento, en el ahora. Sin embargo, con el Imperfecto describimos una escena que tiene lugar en el pasado, en el antes.
2. Con el Imperfecto describimos cualidades.
Describimos personas, cosas y lugares en el pasado, igual que en Presente, que lo usamos para describir personas, cosas y lugares en este mismo momento:
Ejemplo 2
Ahora: Es un móvil estupendo. Tiene una cámara de 20 megapíxeles, tiene una memoria RAM de 4GB y el procesador va a 2,3 GHz.
Antes: Mi primer móvil era muy malo. No tenía cámara, la pantalla era más pequeña y la batería duraba tres o cuatro días.
3 .Y también expresamos acciones habituales en pasado.
Recordamos acciones o situaciones que describimos como habituales o regulares en un tiempo pasado. El Presente también lo utilizamos para esto, pero para describir acciones o situaciones que tienen lugar en el momento actual.
Ejemplo 3
Ahora: Me encanta hacer ballet. Mi hermana me lleva a clase tres días a la semana. Tengo muchas amigas allí y todos los años hacemos un festival y bailamos delante de nuestros familiares.
Antes: Me encantaba hacer ballet. Mi hermana me llevaba a clase tres días a la semana. Tenía muchas amigas allí y todos los años hacíamos un festival y bailábamos delante de nuestros familiares.
4 .Además, con el Imperfecto describimos acciones simultáneas en el pasado.
Con el Imperfecto describimos lo que estaba pasando en un momento exacto del antes. Con el Presente, describimos lo que está pasando en un momento concreto del ahora.
Ejemplo 4
Ahora: No puedo ayudarte con la mudanza. Tengo muchísimo trabajo, estoy muy cansada y, además, está lloviendo.
Antes: No podía ayudarte con la mudanza porque tenía muchísimo trabajo, estaba cansada y, además, estaba lloviendo.
Marcadores temporales de pretérito imperfecto:
Todos los marcadores que tienes a continuación expresan habitualidad: normalmente, habitualmente, generalmente, a veces, casi siempre, muchas veces, casi nunca, a menudo, por las mañanas / noches / tardes, todos los días / las semanas / los meses / los años, etc.
Otros marcadores son: antes, cuando era pequeño / -a, cuando vivía / estudiaba en …, mientras, etc.