Saber vs Conocer

Vamos a aprender la diferencia entre los verbos Saber y Conocer. Aunque tienen un significado muy similar, no son reemplazables y se usan con distintos sentidos, dependiendo del contexto.

¿Cuándo usamos "conocer"?

           Para indicar que tenemos relación con una persona

Ejemplo 1

  • Conozco a Lucía desde hace cinco años

Ejemplo 2

  • Conocí a mi mejor amiga en un viaje de estudios

           Para indicar que hemos estado / hemos visitado un lugar

Ejemplo 3

  • Conozco Grecia. Estuve allí hace dos años

Ejemplo 4

  • Dice que conoce un sitio muy bueno para comer

           También puede significar encontrar (por primera vez)

Ejemplo 5

  • He conocido a tu hermana

Ejemplo 6

  • Encantado de conocerle

           Para indicar una habilidad adquirida sobre un tema en particular o por la                         práctica de alguna actividad

Ejemplo 7

  • Ramón conoce todo sobre Analítica Web

           Para aludir al entendimiento que una persona tiene sobre sí misma            

Ejemplo 8

  • Vivir sola y en otro país me ha hecho conocerme mejor

¿Cuándo usamos "saber"?

           Para indicar el conocimiento de un hecho

Ejemplo 1

  • ¿Sabes que Lucía se ha casado?

           Para expresar la capacidad de poder hacer algo; saber + infinitivo

Ejemplo 2

  • Mi hermano sabe hablar alemán

Ejemplo 3

  • Ahora muy bien la diferencia entre «saber» y «conocer»

           Podemos usar el verbo saber seguido de: qué, porque, por qué, quién, dónde,                 cuándo, cuál

Ejemplo 1

  • No qué decir

Ejemplo 2

  • No lo sabes porque no estuviste allí

Ejemplo 3

  • No por qué te pones así

Ejemplo 4

  • ¿Sabes quién me ha preguntado por ti?

Ejemplo 5

  • ¿Sabe dónde está el Círculo de Bellas Artes?

Ejemplo 6

  • No sabe cuándo llegará. Aún no tiene el billete

Ejemplo 7

  • No cuál me gusta más
Carmen Gumiel

Carmen Gumiel

Leave a Replay

Get Subscribed

Sign up now to my newsletter and you will receive this free guide!